logo trattoria
  • Home (current)
  • Marca
    Manifiesto Calidad
  • Recetas
    Innovadoras Clasicas Extranjeras
  • Simplemente gourmet
  • Productos
  • Hablemos
  • Mercado Carozzi
plagas en plantas

5 plantas que combaten las plagas de forma orgánica

3/5
Publicado el 20 de Enero del 2021

Vegetales


El cuidado de huertos y jardines orgánicos requiere de gran dedicación, ya que las plantas están expuestas a parásitos que son difíciles de combatir sin el uso de un pesticida.
Sin embargo, existen algunas plantas que son efectivas a la hora de combatir plagas y que funcionan como insecticida natural:


Plantas antiplagas y sus propiedades


Para repeler a diversos parásitos que pueden invadir tu huerto orgánico, existen plantas protectoras que ayudarán en esta tarea:

Ajenjo:
ajenjo
Esta planta, además de tener propiedades medicinales, actúa como insecticida y repelente orgánico. Aleja a orugas, ácaros, gorgojos, gusanos y arañas, entre otros parásitos. Puedes preparar un pesticida haciendo una infusión en base a ajenjo y agua hervida para exterminar diversos tipos de plagas.

Albahaca:
lavanda
El complemento ideal para pastas y otras preparaciones, también es de gran utilidad en jardines orgánicos. No solo ahuyenta a plagas como la mosca blanca, mosquitos, chinches y arañas rojas, sino que además atrae a insectos polinizadores. Se recomienda especialmente plantarla junto a pimientos o tomates.

Lavanda:
ajenjo
Uno de los mejores atributos de la lavanda es que, además de ser aromática, es muy resistente, adaptándose a la mayoría de los tipos de terrenos. Solo requiere de abundante luz solar y funciona como insecticida orgánico para combatir a hormigas, moscas, mosquitos y polillas. Además, atrae a abejas, abejorros y mariposas, facilitando la polinización.

Ajenjo:
romero
El romero es otra de las plantas antiplagas, la cual se ramifica rápidamente y puede alcanzar hasta 2 metros de altura. En el huerto, actúa como pesticida orgánico para combatir pulgones, orugas, mosquitos y escarabajos. Protege especialmente plantaciones de tomates, porotos verdes y coles de brusela, entre otras.

Ajenjo:
tomillo
Muy utilizado en la gastronomía, el tomillo es resistente a distintos terrenos, siempre y cuando obtenga bastante sol. Posee un aroma intenso, por lo cual atrae a polinizadores y, al mismo tiempo, sirve como pesticida natural, manteniendo lejos a insectos como pulgones, moscas blancas, mosquitos.
Existen diversas plantas antiplagas que son de gran utilidad para elaborar pesticidas sin necesidad de utilizar elementos químicos. Las que acabamos de revisar son ideales para tu huerto orgánico, protegiendo tus cultivos tanto de plagas como de elementos tóxicos.


Novedades

Condimentos Mediterráneos y sus usos: Eneldo, Romero, Tomillo, Laurel, Comino, Orégano

condimentos mediterraneos

Principales usos del Merquén, Ají Color o Paprika y Ajo en polvo

uso en la cocina de la paprika, del merquen y el ajo en polvo

Te enseñamos qué preparar para este día de la tierra

como preparar la tierra para un huerto casero

Conoce qué flores son comestibles

que flores son comestibles

7 vegetales que puedes cosechar en otoño

vegetales que puedes cosechar en otoño

Otros temas populares

Condimentos Gourmet Vegetales Huerto
© 2020 Derechos reservados Trattoria – Simplemente Gourmet