logo trattoria
  • Home (current)
  • Marca
    Manifiesto Calidad
  • Recetas
    Innovadoras Clasicas Extranjeras
  • Simplemente gourmet
  • Productos
  • Hablemos
  • Mercado Carozzi
que plantar en junio en nuestra huerta

Qué plantar en nuestra huerta en junio

5/5
Publicado el 18 de Febrero del 2021

Huerto


El invierno no es un impedimento para plantar nuestros cultivos favoritos. Sigue leyendo y descubre qué sembrar en tu huerta durante junio.

No todas las semillas son aptas para cualquier época y por eso es necesario conocer los períodos de cultivo según cada tipo. En Chile, la llegada de junio trae consigo al invierno y por ello debemos ser extremadamente cuidadosos con lo que plantaremos en nuestra huerta. El frío, las heladas y las características típicas de la estación, suelen ser invasivas para los cultivos. Si optamos por usar brotes que están fuera de temporada, no obtendremos los resultados esperados. Estas son las semillas se pueden utilizar durante junio:

Hortalizas de hoja y tallo

Existe una gran variedad de verduras de hoja que podrás cultivar a partir de junio. Algunas de ellas son:

  • Acelga: se puede cosechar desde las ocho semanas en casi cualquier suelo.
  • Apio: las heladas lo favorecen, pues mejora su sabor.
  • Espinaca: necesita poco calor para crecer.
  • Lechuga: para cultivarlas en invierno es necesario sembrarlas directamente en la tierra durante el otoño.
  • Repollo: el suelo debe ser rico en humus y materia orgánica.
hortalizas de hoja y tallo

Hortalizas de raíz y tubérculo

En esta categoría, también existe una variedad considerable a plantar:

  • Cebolla tardía: en las zonas de invierno muy intenso, se recomienda sembrar los almácigos en el interior de la casa.
  • Ajo: los dientes se ponen directo en la tierra.
  • Rabanitos: es ideal incorporar compost en su suelo para que sea rico en nutrientes.
  • Zanahoria: este vegetal es de climas fríos y requiere mucha humedad.
Coles

plantar coles en junio

Dentro de este grupo puedes escoger entre:

  • Coles de brusela: crecen lento y en bajas temperaturas, por lo que soportan bien el frío de invierno.
  • Brócoli: se desarrolla en suelos pesados con compost, en época de otoño.
  • Coliflor: debe regarse con frecuencia y se cosecha una vez esté firme y dura.
Legumbres

Finalmente, puedes incorporar en tu huerta arvejas, habas y garbanzos.

Factores a considerar

Antes de comenzar tu huerta, infórmate respecto a los métodos de plantación a utilizar en cada caso, ya que la forma de hacerlo varía según el tipo de semilla. Los aspectos más importantes a tomar en cuenta son: profundidad de la raíz, distancia que debe existir entre hileras; así como también los tiempos de germinación, trasplante y cosecha.

¡Recuerda entregarles riego constante, amor y dedicación!

Novedades

Te enseñamos qué preparar para este día de la tierra

como preparar la tierra para un huerto casero

Invernaderos caseros: construye tu propio huerto orgánico

huerto invernadero casero y organico

Construye un semillero para tu huerta

como hacer un semillero para huerto

Cómo preparar un huerto para tener tus propios cultivos caseros

como preparar la tierra para hacer un huerto casero

Cómo hacer un fertilizante orgánico para tu huerta

fertilizante organico para huerta

Otros temas populares

Huerto Vegetales
© 2020 Derechos reservados Trattoria – Simplemente Gourmet