logo trattoria
  • Home (current)
  • Marca
    Manifiesto Calidad
  • Recetas
    Innovadoras Clasicas Extranjeras
  • Simplemente gourmet
  • Productos
  • Hablemos
  • Mercado Carozzi
huerto invernadero casero y organico

Invernaderos caseros: construye tu propio huerto orgánico

5/5
Publicado el 18 de Febrero del 2021

Huerto


Los huertos orgánicos caseros son súper útiles. ¡Y los invernaderos garantizan excelentes resultados! Descubre cómo combinar estas opciones a continuación.

La tendencia de mantener huertos orgánicos caseros, es una excelente noticia, ya que nos permite gozar de nuestros propios cultivos naturales y libres de transgénicos. Si tu deseo es llevar una vida sana y sustentable revisa atentamente las siguientes líneas. En ellas, conocerás todo cuanto necesitas para construir tu invernadero. Con lo que coseches, luego podrás preparar una fresca ensalada con Aceite de Oliva Trattoría.

Lo primero que debes saber, es que los invernaderos permiten resguardar las plantas de las inclemencias del clima, por lo cual son muy útiles en verduras “de estación”. Dependiendo del espacio de que dispongas en tu hogar, puedes construirlos de gran tamaño o más pequeños. Las opciones comprenden desde inversiones moderadas hasta grandes cifras. Por eso, es esencial que a la hora de escoger qué planta sembrarás, tengas claras las condiciones en que estas se desarrollarán.

1. Escoge el lugar más soleado del jardín



Ojalá orientado hacia el sur. Luego, recicla algunos materiales, como cajas de CDs, botellas o ventanas viejas. Todo se reutiliza: los invernaderos sólo necesitan la ventilación adecuada, que puedes lograr haciendo orificios en las estructuras. También se pueden implementar aparatos específicos para estos fines al interior.

2. La tierra



Debe estar libre de malezas y pedruscos. Ojalá sea de textura granulada y rica en insectos vivos. Debe humedecerse constantemente, sin exceder la cantidad de agua y velando porque escurra en forma adecuada. Al instalar los almácigos, es necesario dejar un margen de entre 30 y 40 centímetros entre cada uno. De este modo, será posible caminar en medio y así brindarles una adecuada atención.

3. El agua



Idealmente, el agua debe ser analizada en cuanto a niveles de sal y PH, de manera que se ajuste a los requerimientos del cultivo. Ten presente que esta debe ser equilibrada y nutritiva. Si es demasiado ácida, se le pueden agregar aditivos como ácidos nítrico, fosfórico y sulfúrico.

4. El entorno también es algo que debes considerar.



Recuerda que factores como la cercanía de montañas, el clima o los vientos afectan a los huertos orgánicos e invernaderos, haciéndote precisar nuevos implementos para mantenerlos en buenas condiciones.

5. Usa abonos orgánicos



¿Qué necesitas para estos efectos? Es más simple de lo que imaginas: cáscaras de huevo, restos de fruta, piel de papa e incluso estiércol (guano de caballo). Todo esto se aplica en la tierra de manera uniforme, procurando regar a diario para mantener la humedad. Puedes tomar los desperdicios de origen natural e introducirlos en plástico para que así fermenten, lo que constituye una práctica alternativa para hacer compost en la comodidad de tu hogar.

6. Planta las semillas.



Aunque parezca ser simple, es una actividad que tiene su “ciencia”, la cual augurará un buen resultado. Es necesario tener claro qué es lo que cultivaremos, para así definir las condiciones y el calendario. Con esta información, conoceremos en detalle los requerimientos específicos del cultivo, así como si el invernadero requerirá cuidados complementarios.

Como puedes apreciar, la bella y sustentable idea de disponer de huertos orgánicos o invernaderos en tu hogar está al alcance de tu mano. No tienes que ser un jardinero experto para tener tus almácigos. Sólo requieres un poco de espacio, tiempo, dedicación y ser muy organizado para lograrlo. Como ves, la receta para una cosecha exitosa tiene ingredientes muy fáciles de obtener. Es cosa de que te lo propongas y seas constante en ello. ¡Verás cuán gratificado estarás cuando veas germinar tus primeros cultivos!

Novedades

Te enseñamos qué preparar para este día de la tierra

como preparar la tierra para un huerto casero

Qué plantar en nuestra huerta en junio

que plantar en junio en nuestra huerta

Construye un semillero para tu huerta

como hacer un semillero para huerto

Cómo preparar un huerto para tener tus propios cultivos caseros

como preparar la tierra para hacer un huerto casero

Cómo hacer un fertilizante orgánico para tu huerta

fertilizante organico para huerta

Otros temas populares

Huerto Vegetales
© 2020 Derechos reservados Trattoria – Simplemente Gourmet