logo trattoria
  • Home (current)
  • Marca
    Manifiesto Calidad
  • Recetas
    Innovadoras Clasicas Extranjeras
  • Simplemente gourmet
  • Productos
  • Hablemos
  • Mercado Carozzi
como hacer un huerto vertical

¿Poco espacio? Conoce cómo hacer una huerta vertical

0/5
Publicado el 10 de Febrero del 2021

Huerto


¿Poco espacio? Conoce cómo hacer una huerta vertical

Si quieres cosechar tus propios cultivos caseros, pero cuentas con poco espacio, una huerta vertical puede ser la opción correcta para ti. Se trata de una estructura que te permitirá tener todo tipo de hortalizas, verduras y hierbas en tu propia casa, aunque sea un lugar pequeño. Incluso es posible realizarlo en una terraza o balcón, si es que cuenta con la iluminación adecuada.

¿Qué se necesita para hacer una huerta vertical?


  • Semillas o almácigos: dependiendo de la época, puedes iniciar tu huerta vertical con alguno de ellos. Es más rápido y sencillo si utilizas almácigos.
  • Espacio: debes adecuar las hortalizas y verduras al espacio que tienes; considera que plantas como el tomate y la menta, ocupan bastante espacio, por lo cual debes elegir bien el mix que vas a plantar.Luz: será fundamental revisar que la zona en la que quieres colocar tu huerta vertical, tenga bastantes horas de luz diarias, al menos unas 6. Si no tiene tanta iluminación, será algo que restringirá el tipo de cosas que podrás cultivar.


Si recién estás partiendo, existen una serie de plantitas que requieren de menor cuidado, como por ejemplo: el cilantro, perejil, la hierbabuena, el romero, el boldo y la albahaca.

¿Cómo hacer una huerta vertical?


Existen diversas formas y diseños para armar una huerta vertical, la más fácil y conocida, es utilizando botellas plásticas (por ejemplo, de bebidas). Dentro de cada una de ellas irá una planta o almácigo:

1. Diseña tu huerta: una vez que has seleccionado la pared en que vas a crear tu huerta vertical, debes crear el bosquejo de tu diseño. Considera el número de botellas necesarias y la distancia entre tus plantas. Si la pared da a una terraza y no tiene contacto con la tierra, busca un esquema adecuado para que el agua que corra desde tus plantas, no cause daños a tu piso. Puedes poner recipientes en el suelo para evitar que el agua se acumule.
2. Prepara las botellas de plástico: puedes usarlas tanto de manera vertical como horizontal, todo depende de como quieras colgar o pegar las botellas a la pared. Si no tienes tantas habilidades manuales, te recomendamos utilizar la manera vertical de la botella. Si te decides por una botella vertical, deberás hacer un orificio de unos 10 cm x 10 cm en un costado para poder introducir la tierra y poner tu plantita, para que pueda respirar y crecer.
3. Los soportes: crea los orificios en la pared o viga, para colocar los tornillos que servirán de soporte para el hilo de alta densidad, el cual puede ser de fibras sintéticas o naturales. Si es plástico, recuerda que si la pared recibe mucho sol, se irán quemando.
4. Manos a la obra: une las botellas al hilo/cáñamo, una vez que quedes conforme con el orden de tus botellas colgadas en la pared, rellena con tierra y posteriormente con plantas y/o semillas. Luego, riega abundantemente, hasta que comiencen a botar el exceso de agua. Recuerda que a cada botella debes hacerle pequeños orificios en la parte de abajo del recipiente, para que la planta pueda soltar el exceso de agua.

Novedades

Te enseñamos qué preparar para este día de la tierra

como preparar la tierra para un huerto casero

Qué plantar en nuestra huerta en junio

que plantar en junio en nuestra huerta

Invernaderos caseros: construye tu propio huerto orgánico

huerto invernadero casero y organico

Construye un semillero para tu huerta

como hacer un semillero para huerto

Cómo preparar un huerto para tener tus propios cultivos caseros

como preparar la tierra para hacer un huerto casero

Otros temas populares

Huerto Vegetales
© 2020 Derechos reservados Trattoria – Simplemente Gourmet