logo trattoria
  • Home (current)
  • Marca
    Manifiesto Calidad
  • Recetas
    Innovadoras Clasicas Extranjeras
  • Simplemente gourmet
  • Productos
  • Hablemos
  • Mercado Carozzi
como preparar la tierra para hacer un huerto casero

Cómo preparar un huerto para tener tus propios cultivos caseros

5/5
Publicado el 18 de Febrero del 2021

Huerto


¿Quién dijo que hacer un huerto es una tarea difícil? Sigue estos simples pasos y ya tendrás tus propios cultivos caseros.

Son muchos los beneficios de tener plantas en casa: son bonitas, nos hacen sentir conectados con la naturaleza, sirven como hobby y, en el caso de un huerto, nos alimentan. Conoce en este artículo la mejor forma de obtener deliciosos cultivos caseros. Incluso puedes cosechar tomillo, eneldo y albahaca para cocinar unos Tagliatelle Trattoría con salmón, espárragos y salsa de finas hierbas.

El espacio



Este factor dependerá del tamaño que tenga tu jardín, patio o terraza. Lo que sí es importante es que el espacio reciba mucho sol, de lo contrario, no será posible que los cultivos caseros crezcan. Si no tienes una zona con tierra, vas a necesitar comprar un macetero bien grande, donde puedan caber las distintas hortalizas para plantar. Tiene que tener agujeros en el fondo para el desagüe y para que las raíces no se deshagan.

Para las huertas en el jardín



Si vas a llevar a cabo este proyecto en tu jardín, te conviene hacer un plano del huerto. Recuerda que necesitarás lugar para caminar entre los cultivos y para regar. Mueve la tierra para que se ablande y quita todo tipo de piedras, basura o malezas. Delinea los espacios o formas en las que quieres plantar. Lo ideal es hacerlo en hileras.

¿Qué plantar?



Para espacios pequeños, te recomendamos plantar hierbas (orégano, ciboulette, tomillo, romero, eneldo), albahaca, ají, tomates cherry. En un área más grande, tendrás muchas más opciones; puedes cultivar zanahorias, zapallo italiano, tomate, lechuga, cebolla, papas, apio, etc.

Prepara la tierra



Cuando ya tengas tu espacio delimitado, es hora de preparar el terreno para plantar. Agrega tierra de hoja y compost o sustrato a tu huerto. Hay otras opciones, pero esta es la más fácil para un espacio urbano.

¿Semilla o almácigo?



La decisión de plantar semillas o almácigos depende de ti. El segundo caso será más inmediato y el primero requerirá de más trabajo y cuidado. Es cuestión de evaluar cuánto tiempo le puedes dedicar a tu huerto. Si te decides por semillas, nunca tienes que dejar de regarlas, aunque no veas los brotes.

Cómo plantar



Si eliges semillas, recuerda ubicarlas a distancias considerables, para que no obstruyan el crecimiento de los otros cultivos caseros.
El orden en que plantas las semillas en el huerto, tampoco tiene que ser dejado al azar. Coloca a las trepadoras contra una pared o palos, si es que tienes. En el borde de la huerta ubica a las plantas de tamaño más pequeño y más adentro a las que son de baja altura pero frondosas.

¡Y listo! Ahora sólo queda esperar para disfrutar de tus propios cultivos caseros.

Novedades

Te enseñamos qué preparar para este día de la tierra

como preparar la tierra para un huerto casero

Qué plantar en nuestra huerta en junio

que plantar en junio en nuestra huerta

Invernaderos caseros: construye tu propio huerto orgánico

huerto invernadero casero y organico

Construye un semillero para tu huerta

como hacer un semillero para huerto

Cómo hacer un fertilizante orgánico para tu huerta

fertilizante organico para huerta

Otros temas populares

Huerto Vegetales
© 2020 Derechos reservados Trattoria – Simplemente Gourmet