logo trattoria
  • Home (current)
  • Marca
    Manifiesto Calidad
  • Recetas
    Innovadoras Clasicas Extranjeras
  • Simplemente gourmet
  • Productos
  • Hablemos
  • Mercado Carozzi
fertilizante organico para huerta

Cómo hacer un fertilizante orgánico para tu huerta

4/5
Publicado el 18 de Febrero del 2021

Huerto


Crear un fertilizante orgánico para tu huerta es algo muy fácil y que puedes realizar en casa. Lo importante es que utilices ingredientes que no contaminen tus hierbas, tal y como podrás aprender con este tutorial DIY.

Fertilizante orgánico de lombrices: DIY para tu huerta


Este proceso requiere de varios pasos, por eso tienes que seguirlos en orden. Los resultados que obtendrás en tu huerta realmente valen la pena. ¡Te sorprenderán!

fertilizante organico de lombrices

1.Elige dónde vivirán tus lombrices



La medida recomendada es de medio kilo de lombrices por 1 metro cuadrado de tierra. Puedes utilizar un recipiente de madera o plástico, realizando varios agujeros de 3-5 mm en la base y los lados. Idealmente escoge la madera, porque absorbe la humedad. Debes colocar el hogar de tus trabajadoras en un área fresca, para que no sufran con las altas temperaturas.

2.Cubre tu recipiente



Puedes hacerlo con una lona, un saco u otra tela suficientemente gruesa para que no entre el sol, y con espacios entre sus costuras para mejorar la ventilación.

3.Crea el hábitat



Es llamado también “cama”, la forma más sencilla de prepararla es con tiras de papel periódico o cartón sin teñir, hojas secas (nunca de eucalipto, porque matan a los insectos) y paja o pasto seco. Agrega una pequeña cantidad de tierra que apenas cubra la superficie, agua suficiente para humedecer y espera un día.

4.Traslada a las lombrices



Ahora puedes trasladar a tus lombrices a su nueva casa y agregar tus desperdicios orgánicos para que los conviertan en fertilizante. Utiliza frutas, vegetales, hojas recién podadas y granos de café. Debes proporcionarles materia orgánica suficiente para alimentarlas cada semana, e incluir una pequeña cantidad de tierra cada vez.

¿Y después?



También debes agregar papel, cartón y hojas en la medida que vayan desapareciendo.
Después de 3-6 meses tendrás tu fertilizante listo para usar. Si cuidas bien a tus lombrices, mantendrás una producción constante.

Otros tips para hacer fertilizantes orgánicos en casa:


Puedes seguir también estos consejos que te servirán para crear fertilizante orgánico para la huerta de tu casa de forma más rápida y sencilla. Elige tu favorito y ponlo en práctica.

1. Cáscaras de plátano



Estas cáscaras son excelentes fuentes de potasio para las flores, hierbas y vegetales -en especial las rosas- y el procedimiento para usarlas es muy simple. Debes colocar una o dos piezas debajo de la tierra, antes de plantar la semilla de tu elección.

fertilizante organico cascara de platano

2. Granos de café



Es el fertilizante DIY ideal para crear un suelo ácido. Puedes mezclarlo en la tierra antes de regarla o hacer el café de forma líquida y vaciarlo con moderación en la superficie.

3. Cáscaras de huevo



Es una gran fuente de proteínas -en especial de calcio- y es muy fácil de incorporar a la tierra para usar como fertilizante. Debes moler las cáscaras recién separadas del huevo y luego mezclarlas. Lo importante es que no esperes a que sequen, porque pierden algunas de sus propiedades benéficas.

fertilizante organico cascara de huevo

Ahora que ya sabes cómo crear tu fertilizante casero, utilízalo para tus flores, plantas y hierbas aromáticas, las que podrás utilizar en tus mejores recetas.

Novedades

Te enseñamos qué preparar para este día de la tierra

como preparar la tierra para un huerto casero

Qué plantar en nuestra huerta en junio

que plantar en junio en nuestra huerta

Invernaderos caseros: construye tu propio huerto orgánico

huerto invernadero casero y organico

Construye un semillero para tu huerta

como hacer un semillero para huerto

Cómo preparar un huerto para tener tus propios cultivos caseros

como preparar la tierra para hacer un huerto casero

Otros temas populares

Huerto Vegetales
© 2020 Derechos reservados Trattoria – Simplemente Gourmet