logo trattoria
  • Home (current)
  • Marca
    Manifiesto Calidad
  • Recetas
    Innovadoras Clasicas Extranjeras
  • Simplemente gourmet
  • Productos
  • Hablemos
  • Mercado Carozzi
consejos para almacigos

5 consejos para lograr los mejores almácigos

0/5
Publicado el 18 de Febrero del 2021

Almacigos Huerto


Para comenzar tu huerto puedes utilizar semillas o almácigos, ambas son muy buenas opciones para quienes quieran cosechar en casa. Descubre cómo hacerlo en esta nota.

La mejor idea que puedes tener es armar tu propio huerto. Si ya iniciaste esta aventura, seguro comprobaste cuán gratificante es tener tus propios cultivos caseros. No sólo se trata de una hermosa tarea, sino que además es amigable con el medio ambiente y saludable. Además, siempre tendrás vegetales disponibles para tus preparaciones gourmet; por ejemplo, para hacer una deliciosa ensalada con Aceite de Oliva Trattoría.

Siguiendo estos consejos podrás tener mejores almácigos:

1. Buena tierra


Si bien hay quienes prefieren hacer sus cultivos sobre algodón, la tierra de hoja o el compost también son muy recomendables. Lo primordial es que se trate de material de primera calidad. La buena tierra se reconoce por su textura granulada, presencia de bichos u organismos en descomposición. También es esencial que drene bien, absorbiendo fácilmente el agua sin transformarse en barro. Debes preocuparte a diario de mantenerla húmeda.

2. Semillas


Es importante que al comenzar a armar tu huerto, utilices semillas naturales y no compradas en retail, pues estas podrían ser transgénicas. Si te aseguras de que no hayan sido modificadas artificialmente, es más probable que obtengas productos sanos y fecundos para el futuro. ¿Cómo conseguirlas? Pues del mismo fruto o bien en tiendas especializadas en granos naturales.

3. Ambiente


Asegúrate de que tus cultivos estén en un espacio acogedor, donde reciban suficiente sol y calor. Eso sí, debes tener presente que los almácigos pueden no requerir de exposición directa, al menos hasta que florezcan sus primeras hojas. Esto, debido a que en la etapa inicial de germinación, la planta obtiene su energía de la misma semilla. Una vez que haya brotado, ya estará apta para recibir los rayos solares, pero tampoco conviene abusar. Recordemos que es aún muy frágil y puede resecarse o deshidratarse.

4. Almacigueras amplias


Si bien el tamaño no es tan importante, mientras más amplitud tenga el almácigo, menor riesgo de secarse tendrá el brote. Los cajones de feria (aquellos en que suelen guardar la fruta) constituyen una excelente alternativa, ya que la planta podrá crecer y desarrollarse mejor antes de ser trasplantada (lo cual debes hacer poco después de que le hayan crecido cuatro hojas). Ten presente que la profundidad de siembra debe ser de alrededor de 2 veces el tamaño de la semilla.

5. Registro


El orden resulta fundamental para el éxito de cualquier tipo de proyecto, sobre todo al tratarse de tu propio huerto. Por la misma razón, será muy favorable que lleves un cuadernillo con el detalle de qué tipo de semilla plantaste, cuándo lo hiciste y qué avances ha tenido. También es importante que pongas un marcador – puede ser un pequeño letrero – junto al almácigo, para que no olvides qué frutos te dará.

6. Amor y dedicación


Las plantas son seres vivos y como tales, requieren de una preocupación constante por su bienestar y desarrollo. Dedica parte de tu tiempo a regarlas, dejando caer el agua en forma de lluvia. Sé constante y preocúpate de que la tierra tenga la humedad adecuada.

Novedades

7 tipos de almácigos para tu huerto urbano

almacigo

Te enseñamos qué preparar para este día de la tierra

como preparar la tierra para un huerto casero

Qué plantar en nuestra huerta en junio

que plantar en junio en nuestra huerta

Invernaderos caseros: construye tu propio huerto orgánico

huerto invernadero casero y organico

Construye un semillero para tu huerta

como hacer un semillero para huerto

Cómo preparar un huerto para tener tus propios cultivos caseros

como preparar la tierra para hacer un huerto casero

Otros temas populares

Almacigos Condimentos Huerto Vegetales
© 2020 Derechos reservados Trattoria – Simplemente Gourmet