logo trattoria
  • Home (current)
  • Marca
    Manifiesto Calidad
  • Recetas
    Innovadoras Clasicas Extranjeras
  • Simplemente gourmet
  • Productos
  • Hablemos
  • Mercado Carozzi
huerto vertical casero

3 sencillos pasos para tener tu propio huerto vertical hecho con materiales reciclables en casa

0/5
Publicado el 18 de Febrero del 2021

Huerto


La primavera es la época ideal para cultivar frutas y hortalizas. Si no se cuenta con jardín o un poco de terreno, esto no será impedimento para iniciar una plantación, ya que gracias a un huerto vertical cualquier espacio es adecuado. Sin embargo, para construirlo es necesario poner atención a una serie de factores:

Pasos para construir un huerto vertical en primavera


Si quieres construir propia huerta, ideal para espacios pequeños, estos 3 pasos te ayudarán a lograrlo:

1. Elegir las semillas correctas


Antes de ponerte manos a la obra, debes tener claro que no todas las semillas son adecuadas para un huerto vertical. Dentro de las variedades que son buenas para este tipo de cultivos se encuentran los siguientes: perejil, albahaca, romero, boldo, hierbabuena, pimientos, berenjenas, habas, cebollas, lechugas, frutillas, tomates, remolachas y zanahoria. Para comenzar, es recomendable hacerlo con hierbas y especias.

semillas para huerta

2. Construir el huerto en base a material reciclable


Puedes construir tu huerto vertical en base a botellas, alambre y cuerda. Éstas son las instrucciones:
– Limpiar cuidadosamente las botellas, para luego realizar 5 perforaciones en cada una, de las cuales 2 van en su parte superior y 2 en la inferior, además de una en el fondo para que escurra el agua.
– Posteriormente, quitamos un trozo de la botella (en una de sus caras) donde estará ubicada la planta.
– Se deben pasar 2 trozos de cuerda, por cada uno de los extremos de la botella (ésta va en posición horizontal), fijándola con nudos.
El alambre servirá para reforzar las uniones de la cuerda (nudos), pero es opcional.

huerto vertical con botellas

3. Cuidarlo adecuadamente


Por supuesto, luego de construir la huerta, es necesario cuidarla como corresponde. Para ello, debes ubicarla en un lugar en donde reciba luz solar, por al menos 2 horas diarias; regarla una vez al día, no utilizar químicos sobre ella y alejar las plagas en base a remedios naturales como infusiones.

Si te animas a realizar tu propio huerto vertical esta primavera, recuerda informarte al respecto. Asegúrate de instalarlo en el lugar adecuado, además de brindarle el amor, cuidado y dedicación que éste requiere.

Novedades

Te enseñamos qué preparar para este día de la tierra

como preparar la tierra para un huerto casero

Qué plantar en nuestra huerta en junio

que plantar en junio en nuestra huerta

Invernaderos caseros: construye tu propio huerto orgánico

huerto invernadero casero y organico

Construye un semillero para tu huerta

como hacer un semillero para huerto

Cómo preparar un huerto para tener tus propios cultivos caseros

como preparar la tierra para hacer un huerto casero

Otros temas populares

Huerto Vegetales
© 2020 Derechos reservados Trattoria – Simplemente Gourmet